El Camino de Santiago es el gran foco turístico del entorno de Obanos puesto que, además, por su término confluye el ramal que proveniente de Roncesvalles pasa por Pamplona como el que penetra por el este desde Sangüesa, itinerario este último que tiene como templo principal muy cercanos la ermita octogonal de Eunate cuya portada está duplicada en Olcoz, desde donde el viajero puede acercarse a ver el fascinante cerco medieval de Artajona. Puente de la Reina es un gran núcleo jacobeo con sus iglesias de Santiago y del Crucifijo, así como su enorme puente medieval, y más hacia el oeste hay que parar en Cirauqui y, sobre todo, en Estella. Al nordeste se encuentra el embalse de Alloz con sus ofertas náuticas y, un poco más allá, el Parque Natural de Urbasa y Andía. Asimismo, al nordeste destaca la propia ciudad de Pamplona con toda su amplia oferta cultural, turística, medioambiental, gastronómica y de todo tipo de ocio.
En pleno camino de Santiago, entre la ermita fascinante de Santa María de Eunate y Puente la Reina. La representación de los Misterios de Obanos a partir de una leyenda jacobea es Fiesta de Interés Turístico Nacional. La localidad llama la atención por la belleza de sus calles y de sus casas, en las que podemos observar su variada arquitectura civil, con elementos góticos y grandes casas de cantería o ladrillo. A destacar la casa Muzqui, del s. XVII, así como las casas Tximonco, Cildoz y el antiguo Hospital de Peregrinos. Su parroquia es neogótica.
Ermitas de Eunate y Arnotegi, Puente la Reina, Pamplona, Cerco de Artajona, Castillo de Olite….
Senderismo, cicloturismo.